Scroll to top
en es
Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Baldo Martínez «Cuarteto Europa» Ciclo Libre Improvisación

23 noviembre, 2017 a las 22:00

€10
Baldo Martínez “Cuarteto Europa”
Dominique Pifarely. . . . . . . Violín
Samuel Blaser. . . . . . .Trombón
Ramón López. . . . . . . Batería y percusión
Baldo Martínez. . . . . . .Contrabajo
 
El nuevo proyecto de Baldo Martínez “Cuarteto Europa”, plantea un paso más en su carrera dentro del Jazz contemporáneo europeo, trabajando con músicos unidos al movimiento jazzístico contemporáneo europeo desde distintos ámbitos estéticos y geográficos , y desarrollar así su música con músicos que aportarán su personalidad y experiencia a esta nueva aventura musical.
Este cuarteto inicia su andadura en Junio de 2013 con una pequeña gira que finaliza en Imaxina Sons, Festival de Jazz de Vigo, cosechando una muy buena acogida y brillantes criticas de este esperanzador proyecto. En 2014 fue presentado en Italia, Francia y en Portugal en la fundación Serralves dentro del festival “Jazz no Parque”
El repertorio realiza un repaso de la música de Baldo Martínez así como presentación de nuevas composiciones hechas expresamente para este cuarteto. Trabaja desde la personal tímbrica de la formación y como siempre, con la improvisación como motor fundamental.
 
 
https://www.youtube.com/watch?v=sGjIHbnq9Oo (Presentación Cuarteto Europa)
https://youtu.be/XIfOO4YGG90 (Isla de piedra -Jazz no parque 2014-Portugal)
https://youtu.be/bncZXCNzf5A (La travesía -Jazz no parque 2014-Portugal)
https://youtu.be/YbdvN_N3IpI (Sombra -Jazz no parque 2014-Portugal)
https://youtu.be/Tej7OrsDX7I (Puente del estrecho -Jazz no parque 2014-Portugal)
DOMINIQUE PIFARELY, violinista francés y un referente en el
violin contemporáneo del Jazz y las música improvisadas, que ha compartido música con
grandes del Jazz de nuestro continente como Louis Sclavis, François Couturier, Vienna Art
Orchestra, además de sus propios proyectos como compositor y muy ligado también a la libre
improvisación como así lo muestra por ejemplo en sus conciertos de solo. En 2015 publica en
el mitico sello ECM su disco a solo “Time Before And Time After” y un año después, en 2016 y
también en ECM se publica con su cuarteto actual “Tracé Provisoire”. http://pifarely.net/
SAMUEL BLASER, el joven trombonista suizo, uno de los mas
activos en la actualidad forma parte de la corriente mas personal del Jazz contemporáneo
europeo. A partir la edicción en 2011 de su proyecto junto al gran Paul Motian “Consort in
Motion ” es cuando se descubre el gran potencial de este músico que el pasado año ha sido
considerado por la prestigiosa revista “Down Beat” como uno de los mejores trombonistas en la
actualidad.Ha colaborado y colabora con una larga lista de músicos: Marc Ducre, Pierre Favre,
Gerry Hemingway, Drew Gress, Joachim Badenhorst, Russ Lossing…..
http://www.samuelblaser.com/
RAMÓN LÓPEZ, batería y percusión que ya ha compartido
música con Martínez en otros proyectos, el mas reciente Triez junto al pianista Agustí
Fernández, o con el Iberia trío de Joachim Kuhn. Ramón López es uno de los baterías mas
solicitados dentro del ámbito del Jazz europeo y de la libre improvisación. Reside en Paris
desde los años 80 y ha sido nombrado por el gobierno francés «Caballero de las Artes y las
Letras» en 2008. http://www.ramonlopez.net/
El contrabajista gallego Baldo Martínez es uno de los músicos más representativos del jazz contemporáneo hecho en España, muy en la linea del Jazz europeo actual alterna su actividad musical entre el Jazz y la música libre improvisada. Entre sus proyectos mas recientes es de destacar el Projecto Miño, uno de los mas atrevidos e imnovadores que dirige Baldo Martínez, cuyo disco ha sido considerado por la revista francesa JAZZ MAGAZINE “como uno de los 10 mejores disco del mes en Enero 2008”, Mejor disco del año 2008 por la revista CUADERNOS DE JAZZ y nominado como mejor disco de Jazz en los PREMIOS DE LA MÚSICA,.
Además de fundar bandas como Clunia o Zyklus, son de destacar sus colaboraciones con músicos de la talla de Kenny Wheeler, Louis Sclavis, Joachim Kuhn, Jorge Pardo, Carlo Actis Dato, Maria Joâo, o Paolo Fresu.
En 2006 junto a Ramón Lopez y Agustí Fernandez forman el grupo TRIEZ, con su debut en el festival Jazz y Colors de Paris, del que la crítica francesa ha dicho: “Desde el primer momento de la actuación queda clara la confabulación entre los músicos y el “triálogo” se convierte en apasionante”.
Recientemente ha presentado “Vientos cruzados” con su grupo, con el que en los mas de 15 años que lleva trabajando en este proyecto ha llevado su música por multitud de festivales por todo el mundo, Berlin, Manchester, Paris, Roma, México, Tanger, Lyon, Utrech, Varsovia, Sibiu, Austria…..
Sobre su grupo la prensa ha dicho:
“….un grupo fornido y dúctil, comparable en calidad a los mejores de este y otros continentes, pero distinguible de cualquier otro por inspiración y temperamento.” Federico Gonzalez, EL PAIS //
”…el trabajo de Martínez se situa siempre en un universo de búsquedas comparable al de ciertos Jazzman europeos como Sclavis o el italiano Trovesi”: Patrick Dalmace,JAZZHOT( Francia) //
“Por que Baldo Martinez es el reflejo luminoso de la grandeza de nuestro Jazz” “Ya lo hemos dicho alguna vez: Baldo Martínez es nuestro Dave Holland español”. Pablo Sanz, SCHERZO.
La andadura de Baldo Martinez dirigiendo sus propios proyectos, comienza con su grupo en 1994 plasmándose en un CD a finales de 1995, “No País dos Ananos”. Este primer disco de Baldo Martínez como líder de su propio grupo recibio una muy calurosa acogida tanto por parte de la prensa como por el publico en general. La revista “Cuadernos de Jazz” lo consideró SEGUNDO MEJOR DISCO DEL AÑO 1996. Realizo conciertos con este grupo por toda España, Lisboa y Porto. La aparición de este grupo con su primer disco ha sido una sorpresa para los aficionados y críticos de Jazz en España, como muestran algunas de las criticas del disco “No País dos Ananos”: “Un trabajo soberbio del que esperamos una pronta continuación” (Cuadernos de Jazz, Jesús Moreno,critica disco)
“Baldo Martínez responsable de un magnifico disco titulado NO PAIS DOS ANANOS” (El País, Federico Gonza1ez)
“La Nueva cara del Jazz contemporáneo” (El Mundo)
“Músico clave en la evolución del jazz reciente de España, no solo por su condición de fundador de formaciones como Clunia o Zyklus, imprescindible para comprender la cita evolución, sino también por su carácter de músico inquieto e infatigable”(El Norte de Castilla, Mario Benso)
Su inquietud por las iniciativas musicales que aportan novedades a la música ha merecido que el periódico «El Mundo» le considere la nueva cara del jazz y que en la «Guía del Jazz en España” aparezca como un destacado músico dentro del campo de la experimentación y de las músicas de fusión. Destacado también en el suplemento especial de cultura, BABELIA, de los 25 años de el PAIS como de los músicos españoles de Jazz que destacan en el panorama del Jazz europeo.
En 1998 sale su segundo disco como líder, «JUEGO DE NlÑOS» que fue considerado entre los cinco mejores discos de Jazz español de 1998, en el que colaboran músicos como el trompetista David Herrington, el tablista Nirankar Kalsa y el saxofonista Alejandro Pérez, la sección rítmica es la misma del anterior disco. Una de las aportaciones más novedosas es la de Carlos Beceiro, con un instrumento folklorico muy particular, la zanfoña.
Baldo Martínez Grupo ha llevado su música por diversos países(Francia, Portugal, Marruecos, Luxemburgo, Mexico, …) habiendo actuado en diversos festivales tanto en España como en el Extranjero. Es de destacar su participación en el Festival internacional de Jazz Europeo de Matosinhos-Porto”(Portugal) poco despues de la salida de su segúndo disco, donde obtuvo un gran éxito de público y unas criticas muy favorables. Es de destacar también la presentaciòn de este disco en Francia en el Festival Internacional de Jazz- JAZZEBRE, Manchester Jazz Festival 2010……………
“. . .se dirige a paso de marcha a uno de los mas equilibrados y bellos sonidos europeos de los últimos años” (Semanario, Ana Bela M. da Cruz-Portugal)
Baldo Martínez edita en 2001 un nuevo trabajo discografico, NAI, donde aglutina gran parte de sus últimas experiencias musicales, así podremos encontrar una música inspirada en el folklore, en particular el gallego, en una estetica vanguardista dentro del Jazz europeo actual.
“El contrabajista gallego de Jazz figura a la cabeza de la escena creativa española ”(El Ideal Gallego, Nonito Pereira)
“El gallego ha modelado una imagen sonora equilibrada y homogénea, y ha reunido un grupo capaz de definirla con claridad. Los músicos que como Baldo Martínez, tienen el don del equilibrio y la capacidad integradora nos adelantan el sinfín de gestos del rostro único de la música del siglo XXI”.(El País, Federico González)
En 2002, participo con su grupo en el “Festival EUROJAZZ” en Ciudad de México donde anualmente se celebra este Festival de Jazz Europeo y se muestran los proyectos mas interesantes del año del viejo continente, Su participación también sorprendio a un publico entusiasmado y una prensa sorprendida por su música:
“El quinteto de Baldo Martínez ha logrado desmitificar la idea del Jazz Flamenco y enriquecerlo con la influencia de la música popular para crear un lenguaje personal:un música salpicada de tonalidades étnicas con apuntes contemporáneos” EL HERALDO DE MÉXICO
En el año 2005 se publica otro nuevo disco de BALDO MARTINEZ GRUPO con el titulo “TUSITALA” en donde incorpora por primera vez un violín, Eduardo Ortega. Paralelamente se edita un disco a dúo con el músico italiano CARLO ACTIS DATO con el titulo FOLKLORE IMAGINARIO, para el sello britanico LEO Records.
Tusitala tambien es muy bien recibido por publico y prensa:
«Martínez confirma su excelente estado de forma con otro gran disco-TUSITALA- dedicado ala gloria de la vanguardia jazzistica europea»
Pablo Sanz, ELMUNDO-LA LUNA
«Vientos intensos y renovadores recorren nuestro mapa musical. Baldo Martínez y su grupo fabrican un vehículo absolutamente vanguardista, hecho para explorar terrenos musicales que se extienden desde las misteriosas regionesdel inconsciente hasta donde alcanza la imaginación……..utilizan el Jazz como plataforma parainventar el futuro, sin complejos y con decisión” David Romero.CUADERNOS DEJAZZ
En 2008 despues de participar en diversos festivales presentando su disco Tusitala, se publica el disco del PROJECTO MIÑO con un grand ensemble con el que trabaja a la par que con su grupo habitual. Con este proyecto hizo su presentación en Alemania participando en la MUSIK TIENNALE KÖLN de Colonia y en el festival EUROPEAN JAZZ MADE IN SPAIN en Munich, Y mas recientemente en 2011 en Austria en el INNTONE JAZZ FESTIVAL. Con este disco recibe diversos premios: por la revista francesa JAZZ MAGAZINE “como uno de los 10 mejores disco del mes de Enero 2008”, también nominado como mejor disco de Jazz en los PREMIOS DE LA MÚSICA, y fue Mejor disco del año 2008 por la revista CUADERNOS DE JAZZ.
Es una obra estupenda que me encantaría que puedan escuchar los lectores de la Jazz Tokio Estupendos arreglos, une varios tipos de la música diferentes sin fracasar como jazz, música mediterranista basada en folklore gallego hispana-arabica, vanguardista etc. También un buen equilibrio entre composición e improvisación.
JAZZ TOKYO- Nobu Stow (Enero 2010)
Por último caben destacar sus recientes colaboraciónes con el pianista aleman JOACHIM KUHN, con LOUIS SCLAVIS y el gran maestro KENNY WHEELER.
Actualmente co-lidera diversos proyectos como el dúo “SONS-NUS” con la cantante Maite Dono, Tri-ez , los tríos MBM y ¡ZAS! Trío y el dúo con Carlo Acits Dato.
Uno de sus últimos proyectos, “Baldo Martínez Cuarteto Europa” supone un paso mas dentro del Jazz europeo, desde 2013 este cuarteto ha sido presentado en concierto en diversos lugares, en el Festival Imaxina Sons, Valencia, Madrid, en el Festival de Jazz de la fundación Sarralves en Portugal, Francia…….
En Octubre de 2016 sale el CD con la música del nuevo proyecto de Baldo Martínez Grupo, “Vientos Cruzados”

Detalles

Fecha:
23 noviembre, 2017
Hora:
22:00 - 23:30
Precio:
€10
Categorías del Evento:
, , , ,

Local

Sede Clasijazz
Maestro Serrano 9
Almería, Almería 04004 España
+ Google Map
Ver la web Local