
- Este evento ha pasado.
Banda de Música de Carboneras «Cancionero de Federico García Lorca»
Lun 27 febrero a las 20:00
Gratuito – 5,00€
5 € NS / GS
Sala Principal
Solista : Isabel Hernández
Programa Concierto Día de Andalucía
Rescatamos aquí una versión moderna de la selección de canciones antiguas españolas que recopiló y armonizó Federico García Lorca en 1931. En ese año, con Lorca al piano y la cantante La Argentinita, se grabó un disco que haría historia y que tuvo un inmenso éxito. Recogía canciones de toda España y las fundía con inmensa dignidad, delicadeza y maravilla. La cantaora y el poeta se hicieron uno con la música y le dieron a España su banda sonora.
Los arreglos que mostramos en el concierto fueron realizados por el Director de la Banda Municipal de Granada D. Ángel López Carreño, quien tras un estudio exhaustivo de estas las arreglo magistralmente para Soprano y Banda de música.
Para la ocasión contamos con la gran cantante almeriense Isabel Hernández, la cual ejecuta de forma magistral dicho repertorio.
Banda municipal de música de Carboneras
Se funda en 1991 por iniciativa del Ayuntamiento, siendo D.Juan Antonio Oliva Martínez director. Su primer concierto se realiza en 1993, siendo apadrinada por las Bandas de Música de Abla y Olula del Río. Participó en las ediciones de 1997, 1998 y 1999 del Festival Provincial de Bandas de Música. Han participado en intercambios con otras Bandas de Alicante, Murcia, Granada, Córdoba. A nivel provincial participa en encuentros con otras bandas. Ha participado en ediciones del Festival Comarcal de Bandas de Música organizadas por la Comisión Comarcal «Levante Sur». Además de las actuaciones ordinarias, ha protagonizado diversos conciertos extraordinarios a nivel nacional y autonómico.
Desde el año 2020 la banda está dirigida por D. Juan Antonio García Riquelme.
Repertorio
Traner ….. Pasodoble … Rafael Talens Pelló
Canciones antiguas de F.G.Lorca.
1. Los cuatro muleros
2. Zorongo
3. Las tres hojas
4. En el café de chinitas
5. Los peregrinos
6. La tarara
7. Los mozos de Monleón
8. Las morillas de Jaén
9. Anda jaleo