
- Este evento ha pasado.
Itiberê Zwarg & Clasijazz Big Band
23 octubre, 2022 a las 19:00
15,00€ – 20,00€
“Sementeira do Som”
La «Sementeira do Som» (Sementera del Sonido) fue creada por Itiberê Zwarg con el objetivo de expandir la experiencia de la Música Universal a los músicos de todos los rincones del planeta. Se trata de un proyecto de intercambio cultural musical, liderado por una de las mentes más brillantes de la música instrumental brasileña.
Itiberê Zwarg es un multinstrumentista, arreglista, compositor, profesor y director brasileño, conocido por ser el contrabajista y principal compañero, en los últimos 45 años, del inventor de la Música Universal, Hermeto Pascoal.
«La Música Universal es una integración de todos los estilos y tendencias musicales, sin prejuicios, que llegan a las personas en todo el mundo a través del corazón.»
Esta frase de Itiberê Zwarg suena como una misión en sí misma, subrayando lo que está en juego en la intención de esta música: unir los músicos del mundo más allá de los estilos e ideologías.
Como él lo demuestra a través de sus varios trabajos, Itiberê tiene el don particular de potencializar los músicos a los que conduce, permitiendo que cada uno se destaque naturalmente. Al realzar lo mejor de cada uno, les ofrece la oportunidad de que se expresen a través de lo colectivo. El compartir conocimientos y experiencias entre los músicos constituye el corazón de este proyecto.
Con una formación orquestal, la «Sementeira do Som» fomenta el contacto de los músicos con las perspectivas innovadoras de la Música Universal y su divulgación ante un amplio público. Tal vivencia genera poderosos intercambios humanos y musicales. La orquestación favorece la transversalidad entre estilos – jazz, música clásica y contemporánea – permitiendo la expresión armoniosa de influencias y timbres que son tan específicos de la Música Universal.
La «Sementeira do Som» reúne artistas de todo el mundo alrededor de una música inédita, representa un fuerte símbolo de amistad musical entre diversos países y culturas y, además, es una gran oportunidad para presentar a los artistas y al público otras formas de vivenciar la música.