A Alguien de Nadie
…dicen que aunque los sueños, sueños son, son incluso más reales que la terca realidad
Darn That Dream: Una noche en Copenhague


¡Un festival de más de mil conciertos en una semana!, retumban en mi mente las palabras atropelladas de Alguien, y una sacudida de



¡No es posible! Echo en falta a Jakob Dinesen, Heine Hansen y Martin Andersen, pero no teman, no son olvidadizos que en unos segundos asomarán a este escenario de Clasijazz para hacernos partícipes, junto al camaleónico Bori Albero, de las mágicas noches danesas.
Atinan los manuales cuando aseguran que el jazz danés es uno de los más —diría el más—activos y dinámicos del continente y las razones no deben buscarse en ciencia infusa o predisposición genética alguna, sino en esa denostada tontuna llamada cultura que abarca desde entornos familiares propicios, adecuados programas educativos desde la escuela primaria donde la enseñanza de la música no es maría de trámite, centros profesionales como el Rhythmic Conservatory of Music de Copenhague, apoyo institucional, alta consideración social de los maestros o la receptividad de sus gentes.
Ojalá mañana las sombras de Alguien y Nadie zanganeen entre el laberinto de callejuelas de la Almedina, las encrespadas cuestas de La Chanca, las agrestes colinas de La Molineta o las plácidas orillas del mar persiguiendo una quimera sonora a la luz hechicera de la luna llena.
Audio: Darn That Dream by Dexter Gordon
*Nota bene:
Todos los personajes que aparecen en esta fábula residen o residieron en Copenhague, incluida la Sirenita. Los daneses por razón obvia, los estadounidenses porque allí hallaron el cobijo y reconocimiento que se les negó en su tierra. Bean Hawkins pater sax nunca vivió allí, pero su espíritu quiso estar presente al igual que el del otro pater sax Prez Young, que tuvo que ausentarse para cuidar en body and soul a Billie Holiday. Alguien y Nadie son meros recursos literarios cuya identidad a nadie importa.
*Old Impressions: edición digital de programas de mano y otros textos publicados solo en papel. Presentación del concierto Jakob Dinesen Quartet. Clasijazz, 10.04.2015
© José Santiago Lardón ‘Santi’ (10 de abril de 2015)
