Horizon of Hope

¿Muñecas de satén? Mujeres luchadoras —ya a trasmano de la efeméride del pasado domingo— como quienes este viernes, sábado y domingo se enseñorearán del escenario de Clasijazz.
Ahora es ya —traducción libre de Now is Now, título del álbum de Christina Dahl y cómplice guiño al emblemático Now’s the Time de Charlie Parker, génesis de todo el jazz moderno—. Tiempo de reivindicar el fruto de toda una larga historia: la de la mujer en el jazz, esperanza en el horizonte.
Una historia que se remonta a los mismos albores del jazz, a principios del pasado siglo, un siglo de fecunda historia, de lucha, de sinsabor, de crueldad, pero sobre todo de amor, de inmenso amor por la música…


«Los árboles del sur dan frutos extraños / Sangre en las hojas y sangre en la raíz / Cuerpos negros balanceándose en la brisa del sur / Frutos extraños colgando de los álamos».


Y también la batería quiso dejarse batir por baquetas de mujer, como las de la ya veterana Terri Lyne Carrington que ingresó a los 12
Y extraordinarias directoras de orquesta, amén de pianistas, como Maria Schneider o Carla Bley, y bandas integradas en su totalidad por mujeres como la francesa Four Roses, o la española Sandu, o las damas de Sophisticated Ladies.

Y ahora ya, now is now, hollando el esperanzador horizonte del futuro saxofonistas como la altoists Irene Reig, la trombonista Alba Pujals, la también trombonista y grandísima vocalista Rita Payés, y las bateristas Rakel Arbeloa o Lucía Martínez, o las trompetistas Andrea Motis, Elsa Armengou o Alejandra Artiel que un día quisieron unirse para formar la venturosa Clasijazz Valparaíso Big Band.

Pero no es ahora tiempo ni lugar de recuentos —llevaría años— sino de celebrar la presencia mujeres que tras un largo y azaros camino de lucha por sus derechos pueden tratarse de tú a tú con los hombres, incluso sobrepasarlos. Y es también la historia de Christina Dahl y de las mujeres de Sophisticated Ladies. Es la historia de un sueño hecho realidad.
Ojalá ese sueño anide en las mentes de infinidad de niñas, y niños, del mismo modo que apresó a Lisa Simpson, la única normalita en una familia friki, o viceversa, que se aferró al saxo intentando emular al gigante Sonny Rollins
—¡Hey, Baby! ¡Toquemos juntos el blues!…
—Oh, Yes…
Sueños siempre tan ciertos como la áspera realidad y que a cada tanto me asaltan en la soledad de la noche y sueño que sueño asistir a una de las frecuentes pero furtivas irrupciones de Lisa ‘Rollins’ Simpson en esta misma sala donde al cabo de unos instantes —y sirva a modo de presentación— tendremos a la saxofonista Christina Dahl en compañía de las Sophisticated Ladies…
Y al fin, cuando todo haya concluido y solo queden en la sala algunos rezagados y desde luego yo, Lisa aparecerá para entonar en su saxo la vibrante promesa de esperanza y futuro que late en ¡Now’s the Time!
*Recomendaciones


*Old Impressions: edición digital de programas de mano y otros textos publicados solo en papel. Texto de presentación del concierto de Sophisticated Ladies & Christina Dahl. Clasijazz, 11 de marzo de 2015. Corregido y actualizado: como en el jazz la fidelidad con el original no es de obligado cumplimiento.
©José Santiago Lardón Santi (11.03.2015)


