
Joan Fort Trio feat. Vincent Herring (EEUU)
Mar 13 mayo a las 22:00
10,00€ – 20,00€
20 € NS / 10 € S
Sala Principal
Uno de los más grandes saxos altos de la historia del Jazz en Clasijazz , el gran Vincent Herring. La única vez que vino a Clasijazz nos dejó atónitos. Y vendrá con un grupazo internacional . No os lo perdáis.
“Encuentro de altura entre un tótem del jazz, Vincent Herring, y uno de los representantes más destacados de nuestro jazz en la diáspora, Joan Fort. Residente en Ámsterdam, el guitarrista catalán ha trabajado, entre otros, con Jeremy Pelt, Grant Stewart, Jordi Rossy, Benjamin Herman, Bill McHenry, Jasper Blom y Dick Oatts, con quien ha grabado dos discos: Master St (2023) y Forward! (2024), con el grupo co-liderado The Dam Jawn. En cuanto a Herring, formó parte de los Jazz Messengers de Art Blakey y ha tocado con históricos de la talla de Freddie Hubbard, Lionel Hampton, Horace Silver, Cedar Walton y Nat Adderley, entre otros, además de firmar una destacada carrera en solitario. Ambos coincidirán tras una reciente estancia de Joan Fort en Nueva York, donde tocó con algunos de los músicos más destacados de la ciudad de los rascacielos.
En este ocasión, presentarán los temas del primer trabajo discográfico del trío del guitarrista, So Far, So Good, publicado en enero de 2025 y que sin duda será uno de los discos del año.”
Vincent Herring (1964, Hopkinsville, Kentucky, Estados Unidos), comenzó a la edad de 11 años, cuando empezó a tocar el saxofón en bandas escolares y a estudiar en el Dean Frederick’s School Of Music en Vallejo, California. A la edad de 16 años, se matriculó en la Universidad del Estado de California, Chico con una beca musical. Un año más tarde, Vincent realizó una audición para conseguir una plaza en la banda de la Academia Militar de los Estados Unidos. Se trasladó a West Point, que resultó ser un trampolín a la escena del jazz de Nueva York.
La carrera de Herring empezó con giras por Europa y los Estados Unidos con la big band de Lionel Hampton, y su ascenso a partir de entonces ha sido constante. Vincent ha trabajado con Nat Adderley, Art Blakey and the Jazz Messengers, Horace Silver, Jack DeJohnette, Larry Coryell, Cedar Walton, Freddie Hubbard, Dizzy Gillespie, la big band de Charles Mingus, Nancy Wilson, Roy Hargrove, Arthur Taylor, Carla Bley o Phil Woods. Herring ha aparecido como solista invitado por Wynton Marsalis y por John Faddis en el Lincoln Center de New York y en la Carnegie Hall Big Band, respectivamente. Mientras acumulaba estas impresionantes credenciales, Herring desarrollaba su propia carrera en solitario.
Fuertemente influenciado en sus inicios por Charlie «Bird» Parker y, sobre todo, por Julian «Cannonball» Adderley, Herring ha desarrollado progresivamente su propia voz y estilo, caracterizándose por su virtuosismo y energía. Su último trabajo, «Ends and means», (Hignote 2006), nos muestra a un intérprete ya maduro que se ha convertido en un referente ineludible de la actual escena neoyorquina. Aunque se mueve básicamente dentro del bop, Herring ha realizado también aproximaciones al jazz fusión a través de la banda Earth Jazz Agents, que capitanea.
A lo largo de su carrera, Joan ha tenido el privilegio de tocar y colaborar con músicos de renombre mundial como Dick Oatts, Jeremy Pelt, Vincent Herring, Grant Stewart, Jorge Rossy, Bill McHenry, Benjamin Herman, Michael Weiss, Jasper Blom, Rita Payés o Virginia MacDonald.
Uno de sus proyectos co-liderados, The Dam Jawn ya cuenta con dos discos publicados: ‘Master St’ (2023) y ‘Forward’ (2024), ambos con la colaboración especial del legendario saxofonista neoyorquino Dick Oatts. El primer álbum fue nominado al Edison Jazz Award. En 2024, The Dam Jawn actuó en el North Sea Jazz Festival, con el icónico trompetista Jeremy Pelt como invitado especial.
Su primer álbum como líder, ‘So Far, So Good’ (2025) se lanzó este Enero, y en camino está su próximo disco grabado en Nueva York con músicos de primer calibre mundial: Grant Stewart al saxo tenor, Michael Weiss al piano, David Wong al contrabajo y Aaron Kimmel a la batería.
Joan ha tenido el placer de tocar en festivales y clubes de renombre mundial como el North Sea Jazz Festival (NL), Chris’ Jazz Cafe (EEUU), Bimhuis (NL), Voll-Damm International Barcelona Jazz Festival (SP) o Windmills (IN).