- Este evento ha pasado.
Mester de Juglaría
Mar 28 enero a las 11:00
Un evento que comienza el 21 enero, 2025 a la hora 11:00
Un evento que comienza el 28 enero, 2025 a la hora 11:00
Sala Principal
Los trovadores florecieron en el Sur de Francia y en España entre los ss. XI y XIII. La temática central de los trovadores fue el amor cortés. Se consideraban trovadores a los autores de poemas, de música o a ambos. Esto se debe a que “no todos tocaban, cantaban o componían, algunos de ellos incluso eran nefastos en alguna de estas disciplinas”. La figura del jongleur (juglar) era la encargada de suplir las carencias musicales del trovador, con quien mantenía una relación de servidumbre. Asimismo, los juglares podían ser también errantes. Los juglares errantes fueron los responsables de extender por toda Europa las leyendas de las grandes gestas de los cruzados y los héroes más importantes y admirados.
Según el trovador Jaufré Rudel las cualidades de un juglar debían ser cantar, tañer instrumentos musicales, bailar, recitar poemas, contar historias, hacer malabares y acrobacias, jugar a las cartas y a los dados, además de amaestrar animales.
Eso todo harán nuestros juglares en un divertido espectáculo en el que recitarán poemas, narrarán historias, tañerán y cantarán música de autores medievales españoles haciendo hincapié en la historia medieval.
Se propone así un espectáculo didáctico en el que se plantea de forma manifiesta la interdisciplinariedad entre Literatura, Historia y Música.